Basada en el ideal universal de preservación para una vida sostenible en el planeta, VIDA es una obra de arte compuesta por una serie de piezas ovoideas de escala humana que están siendo distribuidas en el espacio urbano, las primeras treinta en Vicente López.
Quienes transitan por los espacios públicos de Vicente López están siendo sorprendidos por la presencia de enormes huevos de hormigón. No están allí por azar, sino que forman parte de una obra de arte, llamada VIDA conciencia planetaria, ideada y llevada adelante por Juan Blas Doberti.
“La obra consiste en la presencia de grandes huevos de hormigón diseminados en diferentes ámbitos de la vida pública, ocupando amablemente sectores libres en plazas y espacios urbanos, están apoyados de modo natural sin ninguna otra pieza complementaria.”, explica el artista.
Reconocido en el campo del diseño, Doberti es autor de cinco obras que forman parte de la Colección Permanente de Diseño Industrial del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Entre ellas se destaca su diseño homenaje, en la versión urbana de hormigón, el sillón BKF, reconocido ícono del diseño industrial argentino de trascendencia internacional.
Conciencia planetaria
Estos huevos de hormigón pretenden transformarse en elementos formadores de escenarios públicos y de contexto urbano con un valor simbólico positivo, representativo del ideal universal de preservación, estableciendo registros concretos de una época de crecimiento de una nueva conciencia planetaria para la vida.
“La experiencia provocada por la sorpresiva aparición de estas piezas en el espacio público, adquiere su mayor dimensión en el momento en que se comprende el sentido de su presencia. Y así ese instante se transforma en un acontecimiento de adquisición de conciencia que la obra provoca en la vida de una persona, o en la sociedad”, afirma Juan Blas Doberti.
Mediante la siembra de piezas, cada unidad constituye un símbolo de vida destinado a perdurar por su propia forma y materialidad, y tiende a conformar un hito mayor, representativo del deseo universal de preservación de la vida en el planeta.
“Confío en que el significado de VIDA se desarrolle y crezca en relevancia a través de los años, provocando, con el tiempo, que cada huevo llegue a tener implícito este valor adquirido.”, plantea el artista.”
A la fecha la obra se extiende con piezas que se encuentran en:
LA LUCILA.
_Paseo del Viento. Costa del Río de la Plata.
Calle Francisco Borges y el río.
Piezas 1, 2, 3, 4 y 5/ 30
Registros fecha 22/12/2017.
_Reserva Ecológica. Costa del Río de la Plata.
Calle Paraná y el río
Piezas 8, 9 y 10/ 30
Registros fecha 02/01/2018.
FLORIDA.
_Estación Florida del Tren Mitre. Plaza amigos de Florida
Calle San Martín y Juan Bautista Alberdi.
Pieza 6/30
Registro fecha 02/01/2018.
_General Paz y Superí. Plaza Argentina Villasante. Fente al DOT
Zufriategui y Fray Justo Sarmiento.
Pieza 11/ 30
Registro fecha 02/01/2018.
MUNRO
_Plaza Guemes.
Calle Ricardo Gutiérrez y Sargento Juan Bautista Cabral.
Pieza 7/ 30
Registro fecha 02/01/2018.
OLIVOS
_Av. Libertador e Hipólito Yrigoyen
Pieza 12/13 30
Registro fecha 02/01/2018.
Características técnicas
Monopieza maciza en hormigón compacto con una conformación de morfología cerrada, naturalmente simple y con una geometría rigurosa.
Terminación: hormigón visto. Dimensiones: 1,71 m x 1,28 m.
Facebook @vidaconcienciaplanetaria
Instagram @vidaconcienciaplanetaria