El Espacio Cultural Oliverio Girondo presenta para los viernes de los próximos tres meses a las 21 hs, el ciclo Oliverio a toda orquesta con los más destacados referentes de nuestra música popular.
Nicolás Ledesma, Horacio Romo, Analía Goldberg, Gabriel Senanes, Walter “Chino” Laborde, Juan Pablo Gallardo, Daniel Ruggero, Pablo Motta, Julián Hermida, son algunos de los nombres que forman parte de este ciclo, en el que la orquesta se hace protagonista bajo la batuta de diferentes directores, arregladores y compositores cuya principal característica en común es la de haber formado parte de las más importantes orquestas y agrupaciones tangueras y de nuestra música popular de los últimos treinta años.
Nicolás Ledesma junto a Leopoldo Federico, Horacio Romo con el Sexteto Mayor, Analía Goldberg con Colortango, Daniel Ruggero junto a Atilio Stampone o José Colángelo y compartiendo escenario con los más reconocidos cantantes, o Juan Pablo Gallardo como director de la Orquesta Juan de Dios Filiberto, recogen la herencia de los más grandes y la renuevan al frente de sus agrupaciones con su propia obra.
En el caso de Gabriel Senanes, que presentará su espectáculo Tanglore junto a SenaneS 3 y la Orquesta Cuerda, se tratará de composiciones propias, en las que confluyen de modo singular el tango, el folklore, la música de cámara, el jazz y otros géneros.
Oliverio a toda orquesta comenzará el viernes 1° de septiembre con la presentación de Nicolás Ledesma Orquesta, una de las más prestigiosas agrupaciones tangueras de la actualidad, encabezada por el pianista, arreglador y compositor.
Con una extensa trayectoria en el género, Ledesma, nacido en General Pico y formado en sus inicios con Horacio Salgán, fue pianista por más de veinte años en la orquesta de Leopoldo Federico, en el Quinteto Fernando Suárez Paz, el Trío Julio Pane y en la Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, director de Café de los Maestros, de la Selección Nacional de tango, entre otras. Actualmente conduce su propia orquesta, formada en 2003, con la cual grabó dos álbumes: “Meridiano Buenos Aires” (2007) y “Cuando llora la milonga”, este último, Ganador del Grammy Latino al Mejor Álbum de Tango (2016).
Para continuar celebrándolo, Nicolás Ledesma se presenta en Oliverio a toda orquesta. El ciclo debe su nombre a una de sus composiciones realizadas junto a Leopoldo Federico.
El Espacio Cultural Oliverio Girondo es un ambiente distendido para disfrutar de la mejor música con excelente sonido y degustar comidas típicas criollas, especialmente recomendadas por sus anfitriones, gestores y músicos de gran trayectoria en el tango, Analía Goldberg y Diego Lerendegui.
Oliverio a toda orquesta
Espacio Cultural Oliverio Girondo
Vera 574 –CABA-
Entradas $ 300
Venta anticipada por Tickethoy y en boletería
Reservas wp: +54 11 23013871 oliveriocc@gmail.com
Programación fecha por fecha Septiembre y Octubre
Viernes 1° y 15 de septiembre: Nicolás Ledesma Orquesta
Viernes 8 de septiembre: Horacio Romo Sexteto
Viernes 22 de septiembre: Juan Pablo Gallardo Orquesta
Viernes 29 de septiembre: Analía Goldberg Orquesta y Chino Laborde
Viernes 6 y 13 de octubre: SenaneS3 + Orquesta Cuerda
Viernes 20 de octubre: Chino Laborde Orquesta Típica
Viernes 27 de octubre: Tango de Batuta, con la dirección de Pablo Motta, Julián Hermida y Daniel Ruggero
Staff Oliverio A Toda Orquesta
Sonido: Nacho Fernandez
Comunicación digital: Joaquín Ortega y Florencia Pibernat
Prensa: Débora Lachter Comunicación
Producción Ejecutiva: Eugenia Ali
Producción General: Analia Goldberg