Lo que Hicimos

HOLBOX Photo Gallery| APERTURA 2013 | FEBRERO – MARZO Pequeño formato

Para este tamaño no se ahorran exigencias en relación a la calidad de las obras: las fotografías son copias en papel de algodón, montadas en paspartout, enmarcadas y con el certificado de autenticidad firmado por el autor. Las obras están seriadas -la mayoría de los artistas realizan entre 3 y 5 copias-. El papel de algodón de las impresiones -100% algodón, no alcalino- permite conservar y disfrutar de la obra durante toda la vida. El proceso de impresión utilizado, llamado Giclee, es sinónimo de alta calidad en impresión para la reproducción del arte y su calidad es reconocida en todos los ámbitos profesionales, museos, galerías, editores y coleccionistas que exponen y comercializan obra gráfica y fotográfica.

Durante el mes de febrero se exhibirán obras de Agustín Benencia, Alejandro Barbosa, Daniela Davico, Marcos Furer, Sonia Laundau, Florencia Macri, Mariana Maggio, Jimena Mizrahi, Mariana Pardal, Julia Ramos, Pato Rivero, María Sabato, Ángeles Peña. Se sumarán más obra y más artistas para el mes de marzo.

El coleccionismo en fotografía

Una fotografía es una superficie significativa que activa nuestros sentidos, Susan Sontag decía: “coleccionar fotografías es coleccionar el mundo [...] Las fotografías son experiencia capturada”. No abundan los textos que analicen el coleccionismo en fotografía y seguramente debe tener que ver con que, salvo excepciones, es una actividad reciente o poco practicada. En lo que a fotografía se refiere, seguramente existan coleccionistas incipientes o nuevos. Holbox Photo Gallery, con la preocupación siempre puesta en ofrecer obras bajo los standards más altos de calidad, propone un buen comienzo en ese proyecto.

Al respecto, apunta la curadora Mariana Maggio: “Me gusta pensar en ese momento emotivo donde determinada persona encuentra que una fotografía que estaba ahí, y ahora frente a sus ojos, le pertenece y vive esa pertenencia como una casualidad, como un descubrimiento, como si algo personal o familiar estuviera expuesto en esa pared. Otras veces, pienso en un coleccionista mas organizado, donde después de una cierta cantidad de tiempo invertido en su colección y dedicado a la constante búsqueda, sabe que terminará encontrando su presa, esa cosa especifica que sabe que quiere tener. En uno u otro caso, es importante tener en cuenta qué es lo que uno como curador ha seleccionado de lo que ha encontrado el fotógrafo y de lo que experimentará un posible comprador”.

La galería

Holbox Photo Gallery es un espacio en movimiento, está en proceso, es dinámico. Con el objetivo puesto en difundir la fotografía de alta calidad que dé tratamiento a temas y estéticas nuevos o reelaborados a partir de criterios libres, con el fin de aportar al cultivo de nuevos fotógrafos.
Desde principios de 2012 Holbox Photo Gallery tiene su centro de operaciones en el corazón de Palermo, donde se reúne el staff de la galería, se hacen las exhibiciones y los interesados pueden encontrar una variada selección de trabajos de fotógrafos para adquirir.
Los fotógrafos que la integran proponen un punto de vista personal, donde se pueda reconocer la aplicación de criterios estéticos y en los que es central el proceso de creación de la obra. En la selección, en el montaje, en el catálogo y en toda la información y acción agregada alrededor de una exhibición de los artistas, esas marcas de estilo quedan resaltadas, y de esa forma se indica al público como encontrarse con la obra.

Holbox Photo Gallery
Costa Rica 4737
Lunes a viernes: 14 a 20 hs.

Directora: Julia Ramos
Coordinador: Alejandro Barbosa
Curadora: Mariana Maggio