Lo que Hicimos
Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles_2

DECIMO QUINTO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ORQUESTAS JUVENILES Del 10 al 12 de octubre en la Facultad de Derecho y Luna Park

Del 10 al 12 de octubre se llevará a cabo en Buenos Aires el 15° Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles, un encuentro musical único en el que participarán 50 orquestas, bandas y coros juveniles de nuestro país y del exterior. Más de dos mil jóvenes tocando juntos llevarán adelante el gran cierre en el estadio Luna Park, acompañados por dos cantantes invitados de lujo: DARÍO VOLONTÉ y VERA CIRKOVIC.
En el año de su decimoquinto aniversario, el Encuentro -que tiene como en sus ediciones anteriores la producción general de Andrea Merenzon- contará con la participación de orquestas y jóvenes intérpretes provenientes de los más diversos puntos cardinales de Argentina y Latinoamérica: actuarán en vivo jóvenes músicos de distintas provincias argentinas, de México, Bolivia, Paraguay, Brasil y Chile.

Se destacan las actuaciones de la Jujeña Jazz Big Band, las orquestas Camerata Arcos de San Ignacio de Chile y Orquesta Juvenil de Milpa Alta, la Orquesta del Sistema de Orquestas juveniles de Jujuy, Los Grillos Sinfónicos de Misiones, Orquesta Ministro Luis Cañete de Paraguay, Big Band del Conservatorio Manuel de Falla, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce y de destacado contenido de inclusión social la Orquesta de la Escuela de Música 1-11-14 entre otras.

El repertorio del Lunes 12 en el Luna Park incluye: Candombe Negro José de Roberto Ternan , Himno al Emperador de J. Haydn, Cabaret de Fred Ebb & Jhon Kander, Toreadores de G. Bizet, My fair lady “I could have danced all night” de Frederick Loewe, Que se vengan los chicos de E. Inchausti , Aurora de H. Panizza (solista: Darío Volonté y el Brindis de Traviata de G. Verdi (solistas: Darío Volonté y Vera Cirkovic).

La recaudación del Luna Park es a beneficio del programa “Música sin edad” y la compra de instrumentos para programas sociales de orquestas juveniles.

Lunes 12 de octubre 20.30 hs
Estadio Luna Park –Av. Corrientes y Bouchard-

Localidades desde $100

Disponibles en:

Boletería: 5279-5279
Ticket Portal ó 5353-0606
Puntos de venta Johnson´s habilitados

________________________________________

Programación del Decimoquinto Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles

* SÁBADO 10 y DOMINGO 11 – de 13 hs. a 21 hs. en el Auditorio de Facultad de Derecho (Figueroa Alcorta 2263): las orquestas participantes ofrecerán sus conciertos individuales, que tendrán una duración de media hora cada uno y a los que se accederá con entrada libre y gratuita. Serán conciertos a puertas abiertas, el público podrá ingresar y retirarse cuando lo desee.

* DOMINGO 12 por la mañana: se realizarán en Facultad de Derecho las clases magistrales organizadas por familia de instrumentos y dirigidas a los participantes del Encuentro y al público en general. Las clases que se ofrecerán son:

Cuerdas altas, a cargo de William Harvey (EE UU)
Cuerdas bajas, a cargo de Teresa Feinstein Day (Violonchelista de la Orquesta Sinfónica Nacional);
Vientos maderas, a cargo de Rubén Albornoz (Solista de Oboe Orquesta Estable del Teatro Colón)
Vientos metales, a cargo de Víctor Hugo Gervini (Solista de trombón de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires) y Marina Calzado Linage (Profesora de percusión del Conservatorio de la Ciudad de Bs. As.)

LUNES 12 – GRAN CIERRE del Encuentro en el Estadio Luna Park (Bouchard y Corrientes) a beneficio de la compra de instrumentos para programas sociales. La gran fiesta de cierre comenzará a las 20.30 hs, con la participación de la Orquesta Juvenil de Jujuy dirigida por el maestro Sergio Jurado y el Quinteto Brass latino. Cerrarán este concierto la Gran Orquesta y Coro del XV Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles: 2000 jóvenes instrumentistas de 50 orquestas acompañados de más de 20 coros, con la participación especial de Darío Volonte y Vera Cirkovic

PROGRAMACIÓN COMPLETA:

PRIMERA PARTE

Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce
Director: Victor Lavallen
Mistonguero: de Víctor Lavallén
El abrojito: de Luis Bernstein. Letra: Jesús Fernández Blanco
La yumba: de Osvaldo Pugliese

BIG BAND del Conservatorio Superior Manuel de Falla
Director: Valentin Reiners
Straitgth Ahead: de Count Basie
Corner Pocket: de Count Basie

Sistema de Orquestas Juveniles de Jujuy, JUJUY ARGENTINA
Director: Sergio Jurado
Obertura 1812: de P. I. Tchaikovsky
Anata de Miraflores: Popular
Bailando caporal -Selección de carnavalitos: Coroico

SEGUNDA PARTE

Mega Orquesta y Coro del EIOJ
2000 jóvenes musicos en escena

1. Roberto Ternan: Candombe Negro José
2. Joseph Haydn: Himno al Emperador
3 Carlos Gardel y Alfredo Lepera: Por un cabeza
Solista: Juan Francisco Greco
Piano: Leonardo Greco
4. Fred Ebb & Jhon Kander: Cabaret
5. George Bizet: Toreadores
6. Frederick Loewe: My fair lady “I could have danced all night”
7. Eugenio Inchausti: Que se vengan los chicos
8. Héctor Panizza: Aurora
Solistas: Darío Volonte, tenor
9. Giuseppe Verdi: Brindis de la Opera Traviata
Solistas: Darío Volonte, tenor y Vera Cirkovic, Mezzosoprano

Sobre el Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles

El EIOJ forma parte del programa “Música sin Edad”, organizado por la Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte –FUNDECUA- y la Asociación Civil Eldorado, con dirección y producción general de Andrea Merenzon (directora ejecutiva de ambas ONGs). Cuenta con el auspicio de la Dirección General de Promoción de la Sociedad Civil del GCBA.