Del 11 al 13 de octubre
en Facultad de Derecho y Luna Park
50 orquestas y 20 coros del país y del exterior reunidos en un encuentro musical único
LUNES 13: Gran Cierre Sinfónico Coral con 2000 jóvenes músicos en el Luna Park y la participación especial de una invitada de lujo: SANDRA MIHANOVICH
A beneficio de la compra de instrumentos para programas sociales
Del 11 al 13 de octubre se llevará a cabo en Buenos Aires el Decimocuarto Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles, un encuentro musical único en el que participarán 50 orquestas y bandas juveniles de nuestro país y del exterior. Más de dos mil jóvenes tocando juntos llevarán adelante el gran cierre en el estadio Luna Park, acompañados de una invitada muy especial: SANDRA MIHANOVICH.
En el año de su decimocuarto aniversario, el Encuentro -que tiene como en sus ediciones anteriores la producción general de Andrea Merenzon- contará con la participación de orquestas y jóvenes intérpretes provenientes de los más diversos puntos cardinales de Argentina y Latinoamérica: actuarán en vivo jóvenes músicos de distintas provincias argentinas, de Ecuador, Bolivia, Paraguay, Brasil y Chile.
Se destacan las actuaciones de la Jujeña Jazz Big Band , Las orquestas sinfónicas juveniles de la Granja , Ovalle y Punitaqui de Chile, 5 orquestas del Programa Sonidos de la Tierra de Paraguay, las orquestas Estudiantil , Mega y Ensamble de tango del Ministerio de Educacion del GCBA, La orquesta del Sistema de Orquestas juveniles de Jujuy entre otras.
El repertorio del Lunes 13 en el Luna Park incluye: Fanfarria Barroca de Jean Mouret, Marcha del Coronel Bogey de F. J.Ricketts, Marchas de Disney, Can Can de Jaques Offembach, Jazz Pizzicato de Leroy Anderson, Gracias a la vida de Violeta Parra, Oda a la Alegria de Beethoven y dos canciones junto a nuestra invitada especial: Sandra Mihanovich: Te quiero y Soy lo que Soy. La recaudación del Luna Park es a beneficio del programa “Música sin edad” y la compra de instrumentos para programas sociales de orquestas juveniles.
Lunes 13 de octubre 20.30 hs
Estadio Luna Park –Av. Corrientes y Bouchard-
Localidades desde $75, jubilados con descuento
Disponibles en:
Boletería: 5279-5279
Ticket Portal ó 5353-0606
Puntos de venta Johnson´s habilitados
Programación del Decimocuarto Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles
SÁBADO 11 y DOMINGO 12 – de 12 hs. a 22 hs. en el Auditorio de Facultad de Derecho (Figueroa Alcorta 2263): las orquestas participantes ofrecerán sus conciertos individuales, que tendrán una duración de media hora cada uno y a los que se accederá con entrada libre y gratuita. Serán conciertos a puertas abiertas, el público podrá ingresar y retirarse cuando lo desee.
DOMINGO 12 – de 11 a 12.30 hs: se realizarán en Facultad de Derecho las clases magistrales organizadas por familia de instrumentos y dirigidas a los participantes del Encuentro y al público en general, las cuales serán abiertas y no requieren inscripción previa. Las clases que se ofrecerán son:
-Cuerdas altas, a cargo de William Harvey (EE UU)
-Cuerdas bajas, a cargo de Teresa Feinstein Day (Violonchelista de la Orquesta Sinfónica Nacional)
-Vientos maderas, a cargo de Andrea Merenzon (Fagotista de la orquesta Filarmónica del teatro Colon de Buenos Aires)
- Vientos bronces, a cargo de Víctor Hugo Gervini (Solista de trombón de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires) y Marina Calzado Linage (Profesora de percusión del Conservatorio de la Ciudad de Bs. As.)
LUNES 13: GRAN CIERRE del Encuentro en el Estadio Luna Park (Bouchard y Corrientes). La gran fiesta de cierre comenzará a las 20.30 hs, con la participación de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires, dirigida por Guillermo Zalcman; Orquesta sinfónica Juvenil de Sonidos de la Tierra del Paraguay dirigida por el maestro Coreano Pedro Vack y la Orquesta Juvenil de Jujuy dirigida por el maestro Sergio Jurado, Cerrarán este concierto la Gran Orquesta y Coro del XIII Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles: 2000 jóvenes instrumentistas de 50 orquestas acompañados de más de 20 coros, con la participación especial de Sandra Mihanovich.
Sobre el Encuentro Internacional de Orquestas Juveniles
El EIOJ forma parte del programa “Música sin Edad”, organizado por la Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte –FUNDECUA- y la Asociación Civil Eldorado, con dirección y producción general de Andrea Merenzon (directora ejecutiva de ambas ONGs). Cuenta con el auspicio de la Dirección General de Promoción de la Sociedad Civil del GCBA.