Lo que Hicimos
Cuentos de Hades_foto Alejandro Carmona(4) Cuentos de Hades_foto Alejandro Carmona(3) Cuentos de Hades_foto Alejandro Carmona(2) Cuentos de Hades_foto Alejandro Carmona(1)

CUENTOS DE HADES, cambio de día de función en el CCC

de María Emilia Franchignoni y Jorge Chikiar
Basada en los cuentos homónimos de Luisa Valenzuela

Miércoles 2,9, 16 y 23 de octubre 20 h
Centro Cultural de la Cooperación- Sala Tuñón- Av. Corrientes 1543, CABA-
Localidades: $350

“Sabido es que esas historias de hadas vienen de la tradición oral. Las contaron en primera instancia las ancianas de la tribu frente al fogón, en las noches sin luna, para distraer del miedo y para aleccionar. Y las viejas, cargadas de experiencia, por lógica no podían decirles a las niñas pobres y obligadas a valerse por sí mismas que fueran modosas y pacientes. Entonces creí entender, y emprendí la aventura de devolver los cuentos más clásicos de Perrault a lo que conjeturo fue la intención de las primigenias narradoras orales: ejemplos de libertad en lugar de llamados al sometimiento.”
Luisa Valenzuela.

Durante el mes de octubre continuará presentándose en el Centro Cultural de la Cooperación Cuentos de Hades, un concierto escénico basado en los relatos de Luisa Valenzuela, versiones feministas y desenfadadas de los clásicos cuentos de hadas de Charles Perrault. Un recorrido indisciplinado donde confluyen la música electrónica experimental, la performance, la narración oral y las artes multimediales.
Las funciones se realizarán en nuevo horario: los miércoles a las 20 hs.
Creada e interpretada por María Emilia Franchignoni (dramaturgismo y dirección general) y Jorge Chikiar (composición y dirección musical), la obra experimenta con procedimientos de narración escénica y musical. Así, la polifonía de voces característica de los cuentos de hadas resuena con la libertad y el poder que le imprimieron sus narradoras originarias y que las versiones de Valenzuela consiguen recuperar. Caperucita Roja, La Bella Durmiente y Cenicienta, entre otras, adquieren voz propia y se rebelan ante los mandatos impuestos por la moral de sus tiempos.
Para llevar a escena los cuentos de Luisa Valenzuela, se adaptaron los relatos “4 príncipes 4”, “No se detiene el progreso”, “La densidad de las palabras” y “Si esto es la vida, yo soy Caperucita Roja”. La puesta en escena está concebida como una instalación sonora y visual, en la que se recrea un bosque encantado, donde el sonido se procesa en tiempo real y lo que sucede en escena se traduce en música.

Ficha Artístico-Técnica
Autora: Luisa Valenzuela.
Dirección General y Dramaturgismo: María Emilia Franchignoni.
Composición y Dirección Musical: Jorge Chikiar.

Performers: Jorge Chikiar y María Emilia Franchignoni.

Asistencia de Dirección: Gisella Ferraro.
Asistencia Dirección Musical: Mariano Cañonero.
Coach Actoral: Manuela Méndez.

Vestuario: Magda Banach.
Escenografía: Martina Nosetto.
Diseño de Iluminación: Leandra Rodríguez.
Asistencia Iluminación: Sofía Montecchiari.
Multimedia: María Jerónimo.
Asistencia Multimedia: Santiago Brunati.

Asesoramiento Literario: Irene Chikiar Bauer.

Prensa y Comunicación: Débora Lachter.
Diseño Gráfico: Evangelina Ibarra, Silvana Piemonte.
Fotografía: Alejandro Carmona, Robertino Franchignoni.
Social Media: Pezdesal.

Producción Ejecutiva: Silvana Piemonte.
Asistencia Producción FIBA: Gabriela Rocha.
Asistencia de Dirección FIBA: Manuela Méndez.
Gestión de Subsidios: Marina Kryczuk.

REDES
Instagram: @cuentosdehades
Facebook: Cuentos de Hades
Sitio web: www.cuentosdehades.com